Guía básica para la publicación de una página web en WordPress

Guía básica para la publicación de una página web en WordPress

Publicar una página web no es solo darle al botón de «subir» y esperar a que todo funcione. Como desarrollador, sé que hay una serie de pasos críticos que deben cumplirse para garantizar que la web esté optimizada, segura y lista para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios.

En Doowebs hemos perfeccionado este proceso a lo largo de los años, y hoy quiero compartir contigo una checklist imprescindible antes de lanzar cualquier sitio web.

1. Revisión final antes de la publicación

Antes de subir la web a producción, es clave realizar una revisión exhaustiva:

  • Comprobar que todos los contenidos estén correctos: textos, imágenes, enlaces, formularios, etc.
  • Revisar que los diseños y estructuras coincidan con lo aprobado por el cliente.
  • Revisar que tenemos WordPress, plugins y el tema actualizado y con últimas versiones.
  • Validar que la navegación sea intuitiva y que las interacciones sean fluidas.
  • Validación de la web por parte del cliente.

2. Optimización del rendimiento

Una web rápida mejora la experiencia del usuario y el SEO. Antes de la publicación, verificamos:

  • Imágenes optimizadas para reducir peso sin perder calidad.
  • Configuración de caché con plugins de WPO:
    • Minificación de CSS, JS y HTML.
    • Defer JS.
    • Lazy loading.
  • Comprobación del rendimiento en PageSpeed Insights y GTMetrix.

3. Revisión de SEO

Para asegurar que la web esté lista para indexarse correctamente:

  • Configurar Rank Math, Yoast SEO o similar.
  • Configurar indexación web. Elementos que queremos indexar y los que no.
  • Configurar Sitemap.
  • Asegurar que los metadatos estén completos (title, description, alt en imágenes).
  • Verificar la estructura de URL’s amigables.

4. Migración a producción

Al mover la web a su servidor final:

  • Verificar que el dominio esté correctamente apuntado al servidor.
  • Comprobar configuración del servidor: configuración de PHP, versión de MariaDB o MySQL, sistemas de caché, conexión a base de datos, usuarios y accesos.
  • Subir los archivos y la base de datos al hosting definitivo.
  • Cambiar datos conexión de base de datos en el fichero wp-config.php
  • Actualizar las URL’s si es necesario.
  • Probar que no haya referencias a rutas locales o entornos de prueba.
  • Volver a comprobar el rendimiento en PageSpeed Insights y GTMetrix. Realizar ajustes si es necesario.
  • Vincular Search Console.
  • Subir el sitemap a Google Search Console y comprobar la indexación.
  • Vincular Google Analytics, Matomo o similar para el seguimiento del tráfico.

5. Seguridad y configuraciones básicas

Es fundamental proteger el sitio desde el primer momento:

  • Implementar HTTPS con un certificado SSL.
  • Deshabilitar archivos innecesarios.
  • Configurar reglas de seguridad en el archivo .htaccess
  • Reforzar la seguridad configurando correctamente el wp-config.php
  • Comprobar permisos de ficheros y carpetas
  • Configurar firewall de servidor. Cloudflare o similar si es necesario.

6. Pruebas de funcionalidad

Una web sin errores funcionales es clave para la conversión y la satisfacción del usuario:

  • Testear formularios y verificar que los correos se envían correctamente.
  • Comprobar la compatibilidad en diferentes navegadores y dispositivos.
  • Verificar que todos los enlaces y botones funcionan correctamente.
  • Validar que las redirecciones estén bien configuradas.
  • Comprobar log de errores del servidor y corregirlos si existen.

7. Monitorización post-lanzamiento

Una vez la web esté en vivo, es importante hacer un seguimiento periódico:

  • Comprobar que el rendimiento y la seguridad se mantengan estables.
  • Revisar la indexación en los buscadores.
  • Notificaciones y avisos de caídas del servidor.
  • Monitorizar errores 404 o problemas en Google Search Console.
  • Realizar una copias de seguridad.
  • Actualizar WordPress, plugins y temas.
  • Actualizar versiones de software del servidor.

Conclusión

Lanzar una web es un proceso que requiere atención al detalle. En Doowebs nos aseguramos de que cada proyecto salga al aire sin contratiempos y con el mejor rendimiento posible.

Si necesitas ayuda con la publicación de tu web o tienes dudas sobre alguno de estos pasos, escríbenos y te ayudaremos a optimizar tu sitio antes del gran lanzamiento.